La Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque amplía su oferta académica con el Programa de Fisioterapia, una propuesta innovadora que combina un enfoque tecnológico con una visión integral de la salud. Su creación responde a la necesidad de formar profesionales capaces de contribuir al bienestar de la sociedad mediante la promoción, prevención, optimización, mantenimiento y rehabilitación del movimiento corporal humano.
Para la Dra. Paula Milena Buitrago Florian, directora del programa, este se diferencia por su énfasis en biotecnología, tecnologías aplicadas al movimiento y rehabilitación basada en la comunidad. Su estructura académica interdisciplinaria permite que los estudiantes desarrollen competencias clave para desempeñarse en distintos escenarios, tales como comunitario, deportivo, clínico, laboral y administrativo.
Te puede interesar: Actualizamos el programa de Derecho a nueve semestres
Desde el inicio de la carrera, los estudiantes combinan el aprendizaje en aula con experiencias prácticas en contextos reales.
“Nuestros estudiantes realizan prácticas en hogares, jardines infantiles, colegios, gimnasios y hospitales como la Fundación Clínica Shaio, Los Cobos Medical Center y el Hospital de la Misericordia. Este proceso les permite fortalecer sus habilidades y adquirir experiencia en la atención integral del movimiento corporal humano”, explica la directora.
El programa también ofrece una formación académica flexible, con oportunidades como la doble titulación con el Programa de Enfermería, la posibilidad de acceder a coterminales para iniciar un posgrado en el último semestre, certificaciones en énfasis específicos y minors en alianza con otras unidades académicas de la Universidad. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender una segunda lengua con certificación B1, fortaleciendo así su perfil profesional y ampliando sus oportunidades en el mercado laboral.
La proyección internacional es otro de los pilares fundamentales del programa. A través de convenios con diferentes instituciones, los estudiantes pueden participar en intercambios académicos, prácticas internacionales y programas de movilidad, lo que les permite adquirir una perspectiva global de la fisioterapia.
Consulta más sobre: Universidad El Bosque y el Children’s Hospital of Philadelphia fortalecen su alianza en pediatría
El diseño curricular del programa busca formar profesionales globalmente competentes y localmente pertinentes, con las herramientas necesarias para responder a los desafíos del sector salud. Su énfasis en tecnología aplicada al movimiento permite que los estudiantes participen en proyectos de innovación y emprendimiento, fomentando el desarrollo de soluciones innovadoras en fisioterapia y rehabilitación.
Con la apertura de este programa, la Universidad El Bosque reafirma su compromiso con la formación de profesionales que liderarán la transformación del cuidado de la salud. La fisioterapia, como disciplina, desempeña un papel fundamental en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo de modelos de atención integrales. En este sentido, el programa se alinea con la misión de la Universidad de promover la dignidad y autonomía del ser humano desde una perspectiva biopsicosocial y cultural, contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología con impacto social.
Esta nueva apuesta académica no solo amplía la oferta formativa de El Bosque, sino que también responde a la creciente demanda de talento humano en el sector de la salud. A través de un modelo educativo innovador, orientado a la excelencia y la aplicación de nuevas tecnologías, esta propuesta se consolida como una opción de vanguardia para quienes buscan transformar vidas a través del conocimiento, la ciencia y la innovación en salud.
Para más información, consulta el sitio web del Programa de Fisioterapia.