Publicado el:
Apr
04
Facultad de Ingeniería

Feria de Oportunidades Laborales y relacionamiento abren futuro profesional

Cerca de 50 empresas se vincularon con estudiantes y facultades de la Universidad El Bosque en un espacio de conexión y relacionamiento.
relacionamiento-universidad-el-bosque-sector-productivo-ingenieria

Durante más de 16 años, la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque ha promovido un espacio clave para conectar el talento universitario con las demandas del sector empresarial: la Feria de Oportunidades Laborales. En su versión número 31, cerca de 400 estudiantes interactuaron directamente con representantes de empresas como Enel, Ecopetrol, Halliburton, Fundación Cardio Infantil y Clínica Los Cobos, en un ejercicio que trasciende la búsqueda de prácticas profesionales.

“El enfoque de este año fue claro: más que entregar hojas de vida, buscamos que nuestras y nuestros estudiantes comprendan cómo sus saberes pueden dar respuesta a los desafíos reales del entorno”, afirma Jimena Roncancio, docente del programa de Ingeniería Ambiental y miembro del comité de prácticas.

Te puede interesar: ¿Dónde viven más años en Colombia? Estudio de la Universidad El Bosque lo revela

universidad-el-bosque-feria-oportunidades-laborales-ingenieria

Una de las principales innovaciones de esta edición fue la implementación formal del espacio de relacionamiento, liderado por el Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTi), a cargo del docente Javier Andrés Ortiz Cisneros. Este componente permitió que representantes de empresas sostuvieran mesas de diálogo con diferentes unidades académicas de la Universidad, entre ellas las facultades de Psicología, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Jurídicas y Políticas, e Ingeniería.

Desde las primeras horas del evento, varias empresas manifestaron interés en establecer vínculos para asesorías, procesos de formación continua y mecanismos de incorporación de talento.

“Esto demuestra que hay disposición para construir relaciones de largo plazo con nuestra Universidad”, comenta el profesor Javier Ortiz.

dialogo-academia-sector-productivo-feria-universidad-el-bosque

Por su parte, la docente de la Facultad Sandra Milena Ayala señala que “el relacionamiento es una oportunidad para demostrar que El Bosque no solo forma profesionales, sino que acompaña a las organizaciones en sus retos estratégicos, con propuestas de valor desde distintas disciplinas”.

Consulta más sobre: Carolina Ibargüen, primera graduada de Jóvenes a la E en la Universidad El Bosque

Uno de los casos representativos fue el del programa de Bioingeniería, cuya directora, la profesora Lizet Vega, junto con el coordinador académico y docente Morían Calderón, explicaron a las empresas el verdadero alcance de esta disciplina, que suele ser confundida con el área biomédica.

“Trabajamos en sostenibilidad, alimentos, aguas y farmacéutica. Cuando logramos transmitir esa amplitud a los líderes técnicos, se abren posibilidades que antes no existían”, aseguró Vega.

Gracias a este enfoque, se lograron acercamientos con empresas como Gate Gourmet, Elite Flowers, Rappi, Nestlé y Juan Valdez, interesadas no solo en recibir practicantes, sino en desarrollar propuestas de innovación conjunta y asesorías técnicas especializadas.

evento-universidad-el-bosque-alianzas-empresariales

Para la profesora Vega, uno de los logros más importantes fue hablar directamente con tomadores de decisiones. “Antes interactuábamos solo con talento humano. Ahora hablamos con quienes definen líneas de trabajo, lo cual nos permite generar alianzas más profundas”, explicó.

Te puede interesar: Conoce el nuevo Programa de Fisioterapia de la Universidad El Bosque

Además del impacto institucional, este modelo ha fortalecido la confianza con la que los estudiantes se presentan ante las organizaciones.

“Nuestros estudiantes ya entienden que también deben explicar qué hacen, cómo lo hacen y por qué pueden aportar valor desde su formación”, añadió.

Desde el sector empresarial, el relacionamiento también ha sido valorado. Adriana Palma, representante de SBS Seguros Colombia —empresa que ha recibido más de 35 practicantes de El Bosque en los últimos tres años— asegura que “los estudiantes llegan con una formación sólida, son proactivos y tienen ideas que logran implementar. Incluso, varios de ellos han sido contratados por su desempeño”.

conexiones-profesionales-feria-laboral-universidad-el-bosque

La empresa destaca, además, la capacidad de adaptación de la Universidad para articularse con las dinámicas del sector privado. “Somos flexibles con sus horarios académicos, priorizamos su bienestar y promovemos una cultura cercana”, afirma Palma.

Consulta más sobre: Miguel Ruiz Rubiano, nuevo rector de la Universidad El Bosque

Desde la mirada estudiantil, la feria fue una oportunidad para acercar intereses y trayectorias. María Fernanda Urrea, Andrés Huerta y Yanin Céspedes, estudiantes de Bioingeniería, coincidieron en la relevancia de haber interactuado con empresas del sector salud, sostenibilidad y biotecnología.

“Me interesa todo lo que tenga que ver con preparación de muestras, medicamentos o procesos biológicos. Sentí que este espacio me acercó a eso”, comentó María Fernanda.

Para Andrés, la posibilidad de participar en medio de su formación académica fue clave: “Las empresas mostraron apertura con quienes aún estamos cursando asignaturas. Eso hace que el proceso sea más inclusivo y motivador”.

estudiantes-universidad-el-bosque-feria-laboral-contacto-empresarial

Steven Álvarez, de Ingeniería Industrial, valoró el contacto con empresas como Davivienda. Por su parte, Juan Sebastián Rojas destacó el enfoque integral de la formación recibida: “Nos enseñan a leer el contexto, a comunicarnos con empatía y a proponer con propósito. Ese acompañamiento docente marca una gran diferencia”.

La Universidad El Bosque reafirma así su apuesta por una formación conectada con la realidad, capaz de dialogar con distintos sectores y de construir soluciones conjuntas. La Feria de Oportunidades Laborales ya no es solo un espacio de intermediación: es una plataforma estratégica para el relacionamiento, la co-creación y el impacto institucional.

estudiantes-universidad-el-bosque-feria-contacto-empresarial