Diplomado Virtual en Ethical Hacking y seguridad de la información
Deseo recibir más información

Diplomado Virtual en Ethical Hacking y seguridad de la información

Para realizar su inscripción y/o pago electrónico, haga clic aquí.
Información básica fechas
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Información básica horario
Horario
100% Virtual
Descuentos especiales
DESCUENTO DEL 10%:
- Pronto pago 17 de marzo de 2024
- Descuentos Grupales (3 participantes)
- Afiliados a Colsubsidio o Compensar

DESCUENTO 15%:
- Comunidad El Bosque

*Descuentos no acumulables
*Descuentos no aplicables para patrocinios.
*Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
*Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.
En contacto
María Fernanda Bastos Suárez

María Fernanda Bastos Suárez

Asistente Profesional
Imagen eliminada.Celular: 317 398 03 13

*Única línea de contacto autorizada

Información básica inversión
Inversión
1940000 COP
Inversión en dólares sujeto a TRM
440 USD

Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.

En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.

YouTube

Descripción

¿Por qué estudiar nuestro Diplomado Virtual en Ethical Hacking y seguridad de la información?

El avance de la tecnología trae consigo nuevas amenazas cibernéticas, lo que hace fundamental contar con expertos en seguridad de la información. Con el Diplomado en Ethical Hacking de la Universidad El Bosque, aprenderás a identificar vulnerabilidades en sistemas informáticos y a proteger los datos críticos de las organizaciones. Este programa es ideal para quienes buscan especializarse en hacking ético, un campo en constante crecimiento y altamente demandado en todo el mundo.

¿Qué nos hace diferentes?

Nuestro Diplomado Virtual en Ethical Hacking y seguridad de la información te permite acceder a una formación integral desde cualquier lugar, combinando la flexibilidad del aprendizaje online con la experiencia de un cuerpo docente experto en ethical hacking y seguridad de la información. A través de casos de estudio y ejercicios prácticos, aprenderás a realizar auditorías de seguridad y a aplicar herramientas avanzadas de hacking ético para prevenir ciberataques. La Universidad El Bosque te ofrece un enfoque práctico y actualizado, alineado con las últimas tendencias del sector.

¿De qué se trata?

El Diplomado en Ethical Hacking y Seguridad de la Información te capacitará para proteger redes y sistemas frente a amenazas cibernéticas. A lo largo del programa, adquirirás habilidades en análisis de vulnerabilidades, pruebas de penetración, y técnicas avanzadas de hacking ético. Este diplomado está diseñado para quienes desean desarrollar una carrera en el ámbito de la seguridad de la información o mejorar sus competencias en ciberseguridad para salvaguardar los datos y recursos tecnológicos de las organizaciones.

 

Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Diplomado Virtual: Business Intelligence and Data Mining

Dirigido a
* Profesionales en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Administradores de Empresas, Gerentes de Sistemas * Personas con intereses particulares en aplicaciones de nivel estratégico para la toma de decisiones. * Gerentes Generales

Wilson Mauro Rojas Reales

Ingeniero de Sistemas, especialista en Seguridad de la Información (Universidad de los Andes), actualmente cursa una Maestría en Seguridad de las Tecnologías de la Información (Universidad Oberta de Catalunya), ha cursado estudios de ITIL V3, Cobit, SARO, SARLAFT, controles y seguridad informática, entre otros. Posee más de 10 años de experiencia laboral, ha trabajado en el sector financiero, público, privado. Ha ocupado cargos como Director de Sistemas, asesor, consultor, actualmente se desempeña como docente en el programa de pregrado de Ingeniería de Sistemas de la Universidad el Bosque y como asesor.

Fredy Alonso Cardona

Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Gestión de sistemas y tecnologías de la información en la empresa (Universidad EAN en convenio con U. Politécnica de Madrid), auditor interno de sistemas de gestión de seguridad de la información basados en la norma ISO27001, certificado en Cobit, ha cursado estudios de continuidad del negocio, ITIL V3, riesgos, sus controles y de seguridad informática, entre otros. Cuenta con 7 años de experiencia laboral, ha trabajado en el sector financiero y de telecomunicaciones. Ha ocupado cargos como coordinador de centro de operaciones de red (NOC), ingeniero de soporte en redes y seguridad informática, actualmente se desempeña como Analista de Seguridad de la Información en una empresa del sector financiero.

Alfonso Carvajal Soto

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Piloto de Colombia, especialista en Administración de Riesgos Informáticos de la Universidad Externado de Colombia, certificado Cobit Foundations y Check Point CCSA, ha cursado estudios de informática forense CHFI (Computer Hacking Forensic Investigator), Ethical Hacking (CEH - Certified Ethical Hacker), ECSA/LPT (Certified Security Analyst), ITIL V3, SARO, SARLAFT y tecnologías de seguridad informática, entre otros. Posee más de 10 años de experiencia laboral en el sector financiero y las telecomunicaciones. Ha desempeñado cargos como Coordinador de Seguridad Informática, Coordinador de centro de operaciones de seguridad SOC y Asesor en Seguridad de la Información, actualmente se desempeña como Analista de Seguridad de la Información en una entidad del sector financiero.

Información Adicional

Proceso de Matrícula y Financiación

Formulario

Formulario
Formulario

Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

Ir al formulario

Matrícula presencial

Matrícula presencial
Matrícula presencial

Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Tipo de Documento
  • Número de Documento
  • Fecha de Nacimiento
  • Teléfono Fijo
  • Teléfono Móvil
  • Email
  • Programa de interés

Métodos de pago

Financiación
Métodos de pago

Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.

Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.

Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.

Formas de pago 
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.

Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables

Inscripciones

Pagos en línea

Pagos en línea
Pagos en línea

Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.

Pagos en línea

Requisitos

Requisitos
Requisitos

Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:

  • Fotocopia de la Cédula
  • Fotocopia del Carné de la E.P.S.
  • Fotocopia del diploma profesional o acta de grado

Importante

La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.