
Diplomado Inglés Como Segunda Lengua en Educación Infantil

Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
El Diplomado Inglés Como Segunda Lengua en Educación Infantil, busca responder a las necesidades de los educadores y los niños del siglo XXI, educadores que asumen el reto de la formación de niños que requieren el desarrollo de una segunda lengua desde temprana edad y niños que están creciendo en un mundo globalizado. Investigaciones recientes demuestran que la adquisición de una segunda lengua durante los primeros años es mucho más fácil ya que el cerebro se encuentra en una etapa de plasticidad que favorece la creación de millones de conexiones neuronales. Blakemore & Frith, 2007 afirman que
...actualmente, muchos niños aprenden una segunda lengua en la escuela. A menudo se afirma que, dado que su cerebro es flexible, tienen mucha más capacidad que los adultos para aprender. De hecho, ciertos estudios con personas bilingües ponen de manifiesto que la gramática y el acento se dominan mejor si se aprende a una edad temprana. [...] Muchos niños aprenden a ser bilingües a una edad temprana y parecen arreglárselas perfectamente [...] Por lo general estos niños pronuncian mejor y comprenden mejor la sintaxis de ambos idiomas que los que empiezan a aprender una segunda lengua a una edad más tardía. (pg.69)
Los niños de hoy son ciudadanos del mundo, el inglés se ha convertido en uno de los más hablados en el mundo, si una persona logra comunicarse en este español e inglés, además de abrir puertas en el mundo del conocimiento podrá comunicarse con el 80% de la población mundial. Lo anterior requiere una formación especial que permita a los educadores conocer, apropiar e implementar estrategias pedagógicas acordes con la edad de los niños y las orientaciones didácticas actuales para la enseñanza del inglés.
Objetivo General
Los participantes lograrán comprender la forma en la que los niños adquieren una segunda lengua de manera natural y cómo lograr desarrollar estrategias pedagógicas experienciales que provoquen la adquisición del inglés, teniendo como referentes enfoques como el TPR, TPRS, CLIL Y NATURAL APPROACH.
Objetivos Específicos.
- Los participantes estarán en la capacidad de comprender la necesidad de acercar a los niños al inglés como segunda lengua entendiendo que son ciudadanos globales y que están justamente en el momento de mayor plasticidad cerebral.
- Los participantes estarán en la capacidad de desarrollar una visión de sus propias estrategias pedagógicas provocadoras para proponerlas en los contextos en los que se desempeñen.
- Los participantes estarán en capacidad de crear material didáctico y de apoyo visual y audiovisual que permitirá promover en los niños la adquisición del inglés.
- Los participantes conocerán y comprenderán las actuales normatividades y lineamientos que le apuntan a la enseñanza del inglés en Colombia.
Valores Agregados
- El diplomado ofrece la posibilidad de que el educador se especialice en la enseñanza del inglés como segunda lengua especialmente con la población infantil.
- Los participantes apropiarán estrategias prácticas que podrán aplicar en los contextos en los que se desenvuelven.
- Los participantes diseñarán durante el diplomado materiales didácticos que los apoyarán en la enseñanza del inglés como segunda lengua.
Plan de estudios
Módulo 1: Cerebro y segunda lengua
Módulo 2: Estrategias
Módulo 3: Segunda lengua en Colombia
Módulo 4: Creación de material
Conferencistas
Laura Ximena López Portela
Directora Licenciatura en Educación Infantil Universidad El Bosque. Gerente y fundadora - Jardín Infantil Bilingüe El Bosque y Gimnasio El Bosque. Fundadora IDEA Creative Support & Education. Asesora de proyectos educativos, jardines infantiles y colegios Agente Edu1st en Colombia. Licenciada en Pedagogía Infantil - Universidad El Bosque. Especialista en Gerencia y Proyección Social de la Educación – Universidad Libre. Magister en Docencia de la Educación Superior – Universidad El Bosque. Candidata a Doctor en Ciencias de la Educación – Universidad de Murcia
Maria Salomé Santoyo Silva Docente de la Licenciatura en Educación Infantil Universidad El Bosque. Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad El Bosque. Directora de What a Childhood Empowering Bilingual Education. Asesora de proyectos de educación bilingüe en jardines infantiles y colegios. Líder en innovación en Gimnasio El Bosque y Jardín Infantil Bilingüe El Bosque.
Maria Camila Díaz Portela Trabajadora social, líder de proyectos de innovación educativa y desarrollo de habilidades blandas en niños, jóvenes y adultos. Fundadora y Directora - Gimnasio El Bosque. CEO Idea Creative Support & Education. Trabajadora social - Universidad Minuto de Dios. Especialista en Gerencia Social - Universidad Minuto de Dios. Actualmente formandose en Educating for the unknown- Harvard University.
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.