
Diplomado en Neurociencias

Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
La Universidad El Bosque ofrece un diplomado virtual que integra los conocimientos fundamentales de las ciencias básicas para una comprensión integral de los fenómenos que ocurren a nivel del sistema nervioso central, tanto en un contexto fisiológico como fisiopatológico.
Brinda además la posibilidad de revisar las técnicas utilizadas a nivel mundial para la investigación en neurociencia, así como también proporciona un entrenamiento en la lectura y análisis de literatura científica de revistas de alto impacto de carácter internacional.
nutrición, enfermería) así como también de ciencias básicas (biología, química, física) con un interés particular en profundizar en su conocimiento sobre las neurociencias, revisar las técnicas de investigación utilizadas actualmente y entrenarse en la lectura crítica de literatura científica.
Plan de estudios
Módulo I Generalidades del Sistema Nervioso Central (Semana 1 – 2)
Introducción al diplomado y breve historia de la neurociencia
Embriología del SNC I
Embriología del SNC II
Electrofisiología básica
Neurobioquímica y señalización
Neurotransmisores
Módulo II Glía y citoesqueleto (Semana 3 – 4)
Astrocitos
Oligodendrocito, célula de Schawnn, microglía y ependimocito
Técnicas histológicas I y artículo de investigación
Barrera hematoencefálica y unidad neurovascular
Citoesqueleto
Técnicas histológicas II y artículo de investigación
Módulo III Electrofisiología y Plasticidad Sináptica (Semana 5 - 6)
Canales voltaje dependientes y canales de fuga
Procesamiento somatodendrítico de potenciales postsinápticos
Patrones de disparo de las neuronas
Técnicas electrofisiológicas y artículo de investigación
Plasticidad sináptica a corto y largo plazo
Plasticidad estructural
Relación plasticidad y comportamiento
Técnicas en plasticidad sináptica y artículo de investigación
Módulo IV Neurofisiología (Semana 7 - 8)
Captación sensorial y sensitiva
Control motor
Técnicas neurofisiología I y artículo de investigación
Tallo cerebral y médula espinal
Sistema nervioso autónomo
Técnicas neurofisiología II y artículo de investigación
Módulo V Neurociencia cognitiva (Semana 9 – 10)
Memoria y aprendizaje
Cortezas de asociación y lenguaje
Técnicas neurociencia cognitiva I y artículo de investigación
Emociones
Sueño y vigilia
Técnicas neurociencia cognitiva II y artículo de investigación
Módulo VI Neurofisiopatología (Semana 11 – 12)
Enfermedad de Parkinson y de Huntington
Enfermedad de Alzheimer y Demencias
Técnicas neurofisiopatología I y artículo de investigación
Esclerosis múltiple y Esclerosis lateral amiotrófica
Accidente cerebrovascular y Epilepsia
Técnicas neurofisiopatología II y artículo de investigación
Conferencistas
Director:
Dr. Esteban Ramírez Mosquera
Médico y Cirujano – Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Fisiología – Universidad Nacional de Colombia
Profesor de Fisiología Médica – Universidad El Bosque
Neurólogo en formación. – Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Docentes:
Dr. Alexander Carvajal González
Médico y Cirujano – Universidad Nacional de Colombia
Maestría en Fisiología – Universidad Nacional de Colombia
Maestría en Neurociencia - WASHINGTON STATE UNIVERSITY
Doctorado Clinical Neurosciences – Oxford University
Estancia Postdoctoral - The Johns Hopkins Hospital
Dr. Francisco Alejandro Múnera
Médico y Cirujano – Universidad del Rosario
Psiquiatría – Universidad del Rosario
Maestría en Neurociencia - Universidad Internacional De Andalucía
Doctorado en Neurociencia - Universidad Pablo De Olavide
Estancia Postdoctoral - Universidad Pablo De Olavide
Andrés Felipe Reyes Gómez
Psicólogo - Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Maestría General Linguistics – Universidad de Groningen
Maestría Clinical Linguistics - Universidad De Potsdam
Doctorado Cognitive Science - Universidad de Groningen
Carolina Arenas Valencia
Médico y Cirujano – Universidad El Bosque
Maestría en Genética Humana – Universidad Nacional de Colombia
Doctorado en Oncología - Universidad Nacional de Colombia
-Biviana Barrera Bailón
Bióloga – Universidad Militar Nueva Granada
Maestría en Neurociencias – Universidad de Salamanca
Doctorado en Neurociencias – Universidad de Salamanca
Julieth Magally Barrera
Psicóloga – Universidad El Bosque
Maestría en Neurociencias – Universidad Nacional de Colombia
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.