
Medicina Laboral y Patologías de origen laboral.


Yeimy Lizeth García Carvajal
Asistente Profesional
Celular: 317 398 89 43
*Única línea de contacto autorizada
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
Justificación
Este curso aportara conocimientos básicos en patología profesional y las bases de experiencia práctica para poder realizar un diagnóstico precoz-oportuno de las alteraciones de la salud relacionadas con las condiciones ocupacionales, o relacionadas o agravadas con el trabajo, así como para su apropiado manejo, tratamiento y prevención, incluyendo aspectos de control de ingeniería y educación. Así mismo el participante podrá profundizar en aspectos relacionados con la medicina laboral, procesos de calificación de origen de enfermedad, y pérdida de capacidad laboral.
Objetivos
- Identificar los factores condicionantes de enfermar, tanto del agente, condiciones de trabajo y del individuo, determinando el peso relativo de cada uno de ellos para poder así optimizar la vigilancia médica y ambiental.
- Buscar, seleccionar y aplicar la metodología técnico-científica necesaria para alcanzar un oportuno y acertado diagnóstico individual y colectivo de las enfermedades profesionales y aquellas relacionadas con el trabajo.
- Determinar el efecto nocivo para la salud causado por riesgos ocupacionales en los ambientes de trabajo, con énfasis en un diagnóstico precoz de alteraciones de la salud.
- Interpretar apropiadamente los datos de ingeniería ambiental y de laboratorio y correlacionar sus resultados con los hallazgos médicos, para un conocimiento global de las relaciones causa-efecto, exposición-efecto, exposición-respuesta, dosis-efecto y dosis-respuesta.
- Dirigir y efectuar estudios en grupos de población trabajadora para el reconocimiento e identificación de las causas y las características de alteraciones de salud en los lugares de trabajo.
- Aplicar medidas médico-preventivas para evitar la aparición de alteraciones de la salud o relacionadas con la actividad laboral.
- Conocer las conductas necesarias para el adecuado tratamiento individual y colectivo de las enfermedades e intoxicaciones profesionales.
- Identificar todos los aspectos normativos y técnicos de Medicina del Trabajo y Medicina laboral, comprendiendo la diferencia entre estas dos disciplinas y entendiendo la relación que guardan con la salud pública, la higiene industrial y la gestión ambiental
Plan de estudios
Toxicología laboral
Generalidades de toxicología laboral
Evaluación preliminar del riesgo toxicológico
Principales agentes tóxicos laborales por sistemas:
- Enfermedad ocupacional por agentes inhalados
- material particulado, agentes asfixiantes, tóxicos aero-transportados
- Agentes neurotóxicos
- Agentes hepatotóxicos
- Agentes nefrotóxicos
Agentes hematotóxicos
Principales patologías laborales por peligro biomecánico
Factores laborales relacionados con las alteraciones osteomusculares
Factores extralaborales relacionados con las patologías osteomusculares
Herramientas de evaluación médica
Definición de causalidad ante sospecha de enfermedad osteomuscular de origen laboral
Teratogenicidad y cáncer de origen laboral
Fisiopatología del cáncer ocupacional
Principales agentes relacionados con cáncer de origen laboral
Definición de causalidad ante sospecha de cáncer de origen laboral
Medicina Laboral 1
Enfermedad laboral
Procesos de calificación de origen de enfermedad
Estudios de puesto de trabajo para la definición de origen de enfermedad
Manejo de la Enfermedad laboral en el Sistema de Riesgos Laborales
Medicina laboral 2
Investigación de Enfermedad Laboral
Conformación del equipo de investigación
Metodología de investigación de enfermedad laboral
Establecimiento de la relación exposición - enfermedad
Intervención de la exposición y del puesto de trabajo
Medicina Laboral 3
Pérdida de la Capacidad Laboral
Proceso de pérdida de capacidad laboral
Manual de calificación de invalidez
Estabilidad laboral reforzada
Reintegro y reubicación laboral
Validación del resultado de aprendizaje
Evaluación de competencias – Estudio de caso
Conferencistas
Dr. Luis Fernando Cantor
Médico Cirujano, Especialista en Salud Ocupacional, Especialista en Epidemiología y Auditor Líder OHSAS 18001:2007, curso de 50 horas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Licencia Vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, con una muy amplia experiencia en el sector de los Riesgos Laborales y la Salud Ocupacional desempeñándose en diferentes cargos como líder, asesor, consultor, auditor y experto en aspectos técnicos de la salud ocupacional, medicina ocupacional y laboral, seguridad industrial y HSE, vinculando aspectos de relacionamiento comercial con empresas de diversos sectores (minería, hidrocarburos, energético, alimentos y bebidas, transporte terrestre, gobierno, servicios, entre otros), gremios, sector asegurador y sector gobierno.
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.