
Curso taller: Accesos vasculares guiados por ecografía

Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
¿Por qué estudiar nuestro Curso Accesos Vasculares Guiados por Ecografía?
Los accesos vasculares son procedimientos críticos en el entorno médico, y la precisión es clave para reducir complicaciones y mejorar los resultados. Este curso de accesos vasculares te ofrece la oportunidad de especializarte en el uso de la ecografía para guiar accesos vasculares, una técnica que aumenta la seguridad y la eficacia en la inserción de catéteres y otros dispositivos. Estudiar este curso te permitirá adquirir habilidades que te diferenciarán en el campo de la salud, mejorando tu práctica clínica y optimizando la atención al paciente.
¿Qué nos hace diferentes?
El Curso Accesos Vasculares Guiados por Ecografía de la Universidad El Bosque se destaca por su enfoque práctico y basado en la evidencia. Nuestro programa está diseñado para ofrecer una formación integral, combinando teoría y práctica en un entorno clínico real. Contamos con un equipo docente altamente capacitado y con experiencia en el uso de ecografía en procedimientos vasculares, quienes te brindarán una guía personalizada durante todo el proceso de aprendizaje. Además, disponemos de equipos de última tecnología para garantizar que adquieras las competencias necesarias con las herramientas más avanzadas.
¿De qué se trata?
Este curso está orientado a profesionales de la salud que desean especializarse en la técnica de accesos vasculares guiados por ecografía. A lo largo del programa, aprenderás a utilizar la ecografía para identificar y acceder a los vasos sanguíneos de manera precisa, reduciendo el riesgo de complicaciones y mejorando la eficacia de los procedimientos. El curso de accesos vasculares abarca desde los fundamentos anatómicos y fisiológicos hasta la aplicación práctica en diferentes contextos clínicos. Este curso es ideal para médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud que buscan perfeccionar sus habilidades y ofrecer una atención más segura y efectiva.
Plan de estudios
CONTENIDO
1. Conceptos básicos
- Anatomofisiología con orientación clínica de miembro superior
- Valoración del sistema vascular periférico de miembro superior
- Referentes anatómicos para la colocación e inserción acceso vascular periférico.
- Evaluación de pacientes para identificar la pertinencia del acceso vascular.
2.Ultrasonografía básica
- Principios básicos de ultrasonografía
- Taller uso clínico del ecógrafo
- Medidas para calcular el dispositivo correcto
- Técnicas para paso de catéteres
3.Inserción de catéter guiado por ecografía
- Paso de catéter guiado por ecografía
- Verificación de punta de catéter y evaluación de posibles complicaciones
- Accesos venosos y accesos arteriales.
4. Cuidado y mantenimiento del acceso vascular
- Técnica estéril
- Principios de circuitos cerrados
- Cuidados en piel antes de la colocación del catéter y para el cuidado y mantenimiento del mismo.
- Manejo del catéter con enfoque en minimización de riesgos.
Conferencistas
Germán Antonio Torres Rodríguez
Enfermero, especialista en Nefrología, líder de acceso vasculares en el Hospital Universitario Nacional de Colombia. Tiene amplia experiencia en la inserción de accesos vasculares guiados por ecografía. Profesor asistente de la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque.
Andrés Forero
Enfermero, especialista en cuidados intensivos, profesor del programa de extensión en accesos vasculares y terapias de infusión.
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.