El 13 y 14 de mayo se está llevando a cabo el II Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), en la Universidad El Bosque. Los expertos discuten sobre experiencias e iniciativas de internacionalización y comparten buenas prácticas.
La UDUAL, Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, con 70 años de compromiso en mejorar las relaciones entre las universidades latinoamericanas que contribuyen al desarrollo de una sociedad libre, pacífica y democrática en favor de la unidad de la región, del respeto a la dignidad humana y de la justicia social, hace posible este encuentro.

El Dr. Orlando Delgado Selley, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación hizo una triada entre la formación, la investigación y la vinculación, para que las Instituciones de Educación Superior tengan buenos procesos de internacionalización. Así mismo mencionó la importancia de ver la internacionalización como un proceso transversal y misional a la vida institucional.
Por otro lado, la Dra. Margarita Lombana, directora de la Oficina de Desarrollo de la Universidad El Bosque, habló sobre la importancia de la internacionalización y la cooperación en las Instituciones de Educación Superior, y cómo lo anterior contribuye a la calidad, al desarrollo de competencias de bilingüismo, estructuración de currículos flexibles, investigación científica con estándares internacionales; así como al fortalecimiento de redes de cooperación global, al mejoramiento de mecanismos de movilidad, internacionalización en casa y visibilidad de las Instituciones de Educación Superior.
Gracias a UDUAL, más de 200 universidades en 22 países diferentes fortalecen el intercambio académico, la movilidad, el reconocimiento y la transferencia de créditos, a favor de una alta calidad, esta primera jornada del II Encuentro de Cooperación e Internacionalización UDUAL refleja una muestra de dicho fortalecimiento.