La premedicina o el curso premédico es el término que comúnmente se utiliza para demostrar que tienes la intención de ir a la escuela de medicina y que estás interesado(a) en tomar las clases necesarias para llegar allí y alcanzar tus sueños.
El camino para convertirse en médico lleva a los estudiantes a un largo viaje que implicará años de esfuerzo, compromiso y estudio. Hay muchas rutas para convertirse en un médico(a) con licencia, pero todas pasan por la escuela de medicina.
Lo que pocos saben es que los estudiantes no pueden ingresar a la escuela de medicina sin cumplir con ciertos requisitos y haber terminado el bachillerato es solo uno de ellos. Tener habilidades personales blandas, completar procesos previos, tener puntajes adecuados en las pruebas estandarizadas y proporcionar cartas de recomendación son solo algunas formas de presentarse al inicio de esta carrera.
Sin embargo, existe otra alternativa que te permite garantizar tu entrada a las escuelas o facultades de Medicina en Colombia: el curso básico premédico. ¿Pero de qué se trata?
También puedes leer ¿Por qué estudiar medicina? o puedes leer 3 motivos para ser instrumentador quirúrgico
¿Qué es un premédico?
¿Qué es un premédico? Para fines prácticos, es la forma más segura de descubrir si la medicina es o no es un camino para seguir en tu vida profesional. Puede suceder que, en este momento, tengas la certeza de que es lo que quieres, o puede que no estés convencido(a) y esta experiencia te permita descartar la idea.
Sea como sea, el mayor beneficio de un premédico es que te permite descubrirlo sin atrasar tus proyectos profesionales o personales. Además, al hacer un curso, no solo descubrirás si esto es lo tuyo, sino que también cursas materias homologables con otros pregrados, así que la inversión en tiempo y recursos económicos sigue siendo algo que vale la pena, incluso si decides estudiar un pregrado distinto a medicina.
Entonces, ¿qué es un premédico? Te permite adentrarte paulatinamente a la vida universitaria, algo necesario para muchos de nosotros, cuyo salto del colegio a la universidad muchas veces genera un desequilibrio emocional o nos hace sentir que no estamos preparados para esta importante etapa de la vida. Conoce más aquí.
Te puede interesar: Conoce 5 carreras universitarias relacionadas con la salud humana
¿Por qué es prudente hacer un curso premédico?
Aunque no es esencial realizar el curso para poder ingresar y estudiar medicina, sí necesitarás tomar los cursos que verás en el premédico durante la carrera de medicina en la universidad. Decidirte por este curso te da una ventaja, no solo en tiempo, sino en competencias durante tus estudios en este aspecto.
Así mismo, saber qué es un premedico y cuál es su función:
- Crear y fortalecer una comunidad de estudiantes de diferentes culturas, quienes serán tus compañeros más adelante en tu carrera.
- Conocer previamente a la comunidad de docentes, profesionales con especializaciones y maestrías que serán parte de tu formación.
- Aprovechar tutorías individuales y equipos de estudio.
- Asistir a conferencias de orientación profesional.
- Formar parte de grupos de danzas, teatro, música y deportes como parte de la vida universitaria que comenzarás a vivir incluso en este momento.
- Disfrutar de recursos institucionales: servicio médico y psicológico, anfiteatro, museos de anatomía y biología, laboratorios, biblioteca, aulas de informática y equipos audiovisuales.
- Adquirir un cupo en la Facultad de Medicina o en los demás programas académicos.
Sigue leyendo: Medicina: Qué es y cuál es su importancia
En la Universidad El Bosque, el curso básico premédico se realiza en las instalaciones y aulas de la universidad, y los estudiantes gozan de las mismas comodidades y recursos que los estudiantes regulares de la institución, tanto en los aspectos académicos como de Bienestar Universitario.
Hay muchas cosas que puedes hacer durante tu vida en el colegio y recién graduado para prepararte para una carrera de medicina. Por ejemplo, querrás explorar cursos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y ser voluntario o trabajar en un entorno de atención médica para averiguar si realmente es una buena carrera para ti.
Pero sin duda, la mejor manera de descubrirlo es saber qué es un premédico. Considera inscribirte en un programa en este semestre que está por comenzar para averiguar si realmente te gusta el campo de la medicina y si podrías dar lo necesario para ser exitoso en este camino profesional.
Te invitamos a conocer nuestro curso premédico o también puedes conocer directamente la carrera de medicina. También puedes ver algunos programas de nuestra oferta:
- Especialización en Cardiología
- Especialización en Cirugía de Tórax
- Especialización en Neumología
- Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Pediátrico
- Especialización en Oftalmología
- Especialización en Anestesia Cardiovascular y Torácica
- Especialización en Ginecología y Obstetricia
- Especialización en Ortopedia y Traumatología
Según estadísticas internacionales, solo el 16,5% de los estudiantes que tenían la intención de ser estudiantes de medicina en realidad se gradúan de la universidad con los cursos requeridos para la entrada a esta carrera. Las calificaciones y los puntajes de los exámenes son importantes, pero saber que esto es lo que quieres y te apasiones es aún más definitivo. Conoce más sobre el curso premédico.