Facultad de Psicología

¿Para qué estudiar Psicología?

Para qué estudiar Psicología

¿Para qué estudiar Psicología?

Marcar la diferencia es ser un profesional integral y tener algo extraordinario para aportar a la sociedad, conoce los ámbitos laborales en los que te podrás desenvolver si decides ser el mejor psicólogo.

¿Por qué estudio psicología? La carrera de psicología busca formar profesionales que comprendan la mente humana y logren trabajar sobre ella para obtener bienestar en la población y por supuesto una buena salud mental. ¿Qué estudia la psicología? Estudiar psicología significa “estudio o tratado del alma”, y el campo de estudio de esta ciencia de la salud abarca todos los aspectos de la vida humana

A lo largo de esta carrera son diversos los trastornos emocionales o mentales que se logran abordar tales como el estrés, la depresión, la ansiedad, la adicción, el insomnio, hábitos compulsivos, anorexia, dificultades de aprendizaje, entre otros.

Universidades donde estudiar psicología

En la psicología existen múltiples escuelas o enfoques, cada uno con sus propias teorías y métodos, lo que quiere decir que no es una disciplina estricta, sino que se trata de una ciencia de múltiples abordajes y perspectivas. Esta es una carrera que tiene una duración aproximada de cinco años y a lo largo de ella puedes tener asignaturas vinculadas con la personalidad, el desarrollo humano, teorías sobre la conducta, metodología de la investigación, entre otras.

La Psicología le permite al profesional insertarse de manera productiva en los diferentes contextos sociales y aproximarse a las diferentes situaciones, sin conceptos analizados que reduzcan su visión del mundo a una sola perspectiva.

Si quieres saber saber más de otros campos de la psicología: Cosas que no sabías de la psicología del deporte y el ejercicio o Qué debes tener en cuenta al realizar una Especialización en Psicología Clínica

¿Por qué estudio psicología?

Debes ser un profesional éticamente responsable y con múltiples competencias para desarrollar tu labor de manera integral, atendiendo a las necesidades sociales y tecnologías válidas que aporten a mejorar la calidad de vida de las personas, los grupos y las organizaciones sociales.

Siente interés, intuición y sensibilidad hacia los problemas, obtén una capacidad de análisis y síntesis, y por supuesto un alto sentido ético y de responsabilidad.

Otro porque estudiar psicología es necesario que estés en la capacidad de respetar las diferencias y la diversidad humana, tener facilidad para las relaciones interpersonales y adicionalmente, que tengas comprensión, fluidez verbal y dominio del lenguaje, creatividad para enfrentar situaciones nuevas e iniciativa y espíritu emprendedor.

Estudia con El Bosque, ingresando aquí: Carrera de psicología

 

¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!

Estudia Psicología

SNIES: 106550

Registro Calificado: Resolución 24643 del 14 de noviembre del 20217

A qué se dedica un psicólogo

Un Psicólogo tiene varias salidas profesionales puede desenvolverse laboralmente en Psicología Clínica, Psicología Educativa, Psicología Infantil, Psicología Social, Psicología Organizacional, Psicología Médica y de la Salud, Psicología Jurídica, Psicología del Consumidor, Psicología Forense y Psicología del Deporte, entre otros campos. Como psicólogo podrás desempeñarte en una empresa como parte del departamento de recursos Humanos o parte de la investigación sobre la psicología del consumidor, realizar investigación en múltiples áreas, docencia en universidades, desempeñarse en organizaciones como psicólogo social, deportivo, comunitario o educativo o hasta en departamentos de justicia como psicólogo criminal o forense.

También puedes leer:

Terminar la licenciatura en psicología te convertirá en un sobresaliente psicólogo; pero si esta es una carrera que te apasiona y quieres ampliar tu camino profesional, en la Universidad El Bosque cuentas con diversos postgrados por los cuales optar:

Estudiar psicología es el anhelo de cientos de personas, si también es tu deseo, estudiarla te dará la oportunidad de seguir tu vocación y a la vez estarás altamente preparado para hacer de tu pasión tu profesión.