Popularmente, el mundo siempre ha estado intrigado con saber exactamente lo que hacen los psicólogos. Las suposiciones se han visto estigmatizadas y mitificadas, incluso locas, gracias a los imaginarios transmitidos en cine, televisión y libros alrededor del tema, razón por la cual a menudo es difícil explicar la carrera de psicología.
Si eres un estudiante de psicología o te interesa empezar tu camino por esta profesión, sin duda ya te habrás encontrado con conjeturas regulares y, a veces, increíbles que otros tienen sobre tu elección de carrera. A continuación, abordaremos preguntas sobre la psicología comunes (y sus principales conceptos erróneos) que la gente suele tener sobre la carrera psicología.
¿Por qué pagar por un psicólogo cuando tienes a alguien más que te escucha gratis?
¿A cuántos de nosotros nos han dicho esto? este tipo de preguntas para psicólogos sobre su carrera. Existe la creencia popular que los psicólogos te escuchan y ya, pero contrario a la creencia popular, el trabajo de los psicólogos y terapeutas de salud mental no se trata solo de escuchar.
Es cierto que escuchar es una parte importante de la terapia, pero la carrera de psicología te prepara para aplicar todo tipo de técnicas según las necesidades de tus pacientes, tus clientes. Para incitar al cambio, los terapeutas ayudan a sus clientes a desarrollar estrategias de afrontamiento más saludables que simplemente hablar, así como otras habilidades que la buena escucha por sí sola simplemente no puede lograr.
De allí la importancia de entender que no siempre los consejos con gratis… y ayudar a una persona tampoco. Tanto tú como tus futuros pacientes merecen ser reconocidos por sus conocimientos y vivencias y por eso se equivocan quienes dicen que acudir a un psicólogo debería ser gratis o que tu futura carrera no te será suficiente para ganar bien.
Lee más sobre La importancia de estudiar psicología del deportiva o ve directamente a la Especialización en Psicología del Deporte y el Ejercicio
¿Todos los problemas inician en la infancia?
Una de las preguntas sobre la psicología más frecuentes e imaginarios más populares en televisión y cine es el de que una persona es como es por la forma como vivió su niñez y si bien es cierto que la teoría psicoanalítica y la psicodinámica, popularizadas por Sigmund Freud, se centran en los impulsos inconscientes que motivan el comportamiento, generalmente establecidos alrededor de los 5 años, no todas las escuelas de pensamiento en la carrera psicología se enfocan en las experiencias de la niñez.
Muchos psicólogos creen que la forma en que los cuidadores tratan a los niños en los primeros años influye fuertemente en los problemas de los adultos, así como muchos otros se enfocan en el aquí y ahora en lugar de reflexionar sobre experiencias pasadas. Así que no, no solo tendrás que pensar en la niñez y en traumas del pasado para ejercer tu carrera.
También puedes leer: Cosas que no sabías de la psicología del deporte y el ejercicio o Qué debes tener en cuenta al realizar una Especialización en Psicología Clínica
¿Los estudiantes de la carrera de psicología aprenden a arreglar a las personas?
Antes que nada, estas para esta pregunta de psicología, parte del hecho de que nadie puede “arreglar” a nadie. Luego, es importante esclarecer que los psicólogos aplican una variedad de técnicas específicamente a las necesidades individuales o enfermedades mentales de sus pacientes.
Dependiendo de la preparación del paciente para lidiar con sus motivaciones, se pueden obtener resultados positivos de la terapia. Sin embargo, los psicólogos no “arreglan” a sus pacientes, sino que actúan como guías, vehículos o sistemas de apoyo, para incitar al cambio.
Entérate, ¿Por qué debes estudiar la psicología del consumidor?. Sí ya eres profesional, da el siguiente paso: Maestría en Psicología
¿Entonces que se aprende en psicología?
Dicho lo anterior, esto es lo que deberías encontrar en un buen pensum, entre otros cursos:
- Biología evolucionista
- Psicoantropología
- Redacción, lectura y comunicación
- Métodos de investigación
- Sensopercepción y motricidad
- Motivación y emoción
- Etología y sociobiología
- Neurociencias y comportamiento
¿Estudiar psicología es fácil?
Como puedes ver en el pénsum anterior, psicología no es una profesión que se escoge a la ligera. Si estás pensando en este programa porque, por ejemplo, no te gustan las matemáticas o las ciencias básicas, debes saber que estas forman parte de todo pénsum de psicología, pues son necesarias para la investigación y el entendimiento de la naturaleza de los seres humanos. Así que esta carrera será tan fácil como tú te lo propongas, sobre todo, si sientes pasión por ella.
Si te quedan más dudas del porqué debes estudiar psicología:
- ¿Cuáles son las ramas de la Psicología?
- ¿Qué es la psicología clínica y cuáles son sus áreas de aplicación?
Estas son solo algunas de las preguntas más comunes entre quienes están pensando estudiar psicología y/o su círculo social que desea saber más al respecto y ahora que te hemos dado una mirada más profunda de la carrera psicología, esperamos que tomes la mejor decisión para tu futuro sin mitos de por medio.